miércoles, 13 de junio de 2018

RESEÑA #31: Los perros duros no bailan (Arturo Pérez-Reverte)




Titulo original: Los perros duros no bailan
Autor: Arturo Pérez-Reverte
Año de publicación: 2018




Sinopsis: Hace días que en el Abrevadero de Margot, donde se reúnen los chuchos del barrio, nada se sabe de Teo y de Boris el Guapo. Sus colegas presienten que detrás de su desaparición, hay algo oscuro y siniestro que los mantiene alerta. Lo ocurrido no puede ser nada bueno; lo sospechan todos y lo sabe su amigo el Negro, luchador retirado con cicatrices en el hocico y en la memoria. Para él es cuestión de instinto, de experiencia sobreviviendo en las situaciónes mas difíciles. Eso lo lleva a emprender un peligroso viaje al pasado, en busca de sus amigos. En esta asombrosa novela negra, divertida, tierna y sobrecogedora de principio a fin, Arturo Perez-Reverte narra con increible maestría la aventura de un perro en un mundo diferente al de los humanos, donde rigen las mejores reglas -lealtad, inteligencia y compañerismo- y están desterradas toda corrección política o convención social. Un mundo en el que a veces hay clemencia para los inocentes. Y justicia para los culpables.




Reseña escrita por Juan Pedro Navarro:

Este libro fue todo un descubrimiento. Lo cierto es que nunca había leído un libro de Pérez-Reverte, y fui a la biblioteca pública de mi ciudad y este me llamó la atención por su portada y lo cogí. No me duró ni una semana. Engancha demasiado y encima es corto.

No leí absolutamente nada sobre el libro antes de empezar a leerlo, y eso hizo que su historia me cogiera por sorpresa en todo momento, llegando incluso a hacerme reir con algúnos comentarios o algúnos "refranes" del mundo perruno.

Yo os lo recomiendo si quereis leer un libro que sea muy bueno pero que no sea largo. Este es vuestro libro.
Y ahora que lo leí, me dejó con ganas de leer mas libros de Arturo Perez-Reverte.
¿Quién sabe? Igual cuando tenga dinero empiezo a comprar la saga del Capitán Alatriste.

Puedes comprar este libro aquí: 

7:42

Este poema se llama 7:42, puesto que es la hora a la que se lo envié a la persona a quien va dedicado este poema.
Me puse a escribirlo sobre las 6 de la mañana y bueno, esto fue lo que salió de mi corazón en ese momento. Quería publicarlo ya que cuando esta persona lo leyó, le encantó y he pensado que quizás vendría bien un poco mas de poesía en mi blog. Dicho esto, aquí os dejo el poema:

Cuando leas este mensaje,
quizás yo ya me haya ido,
quizás tu estés de viaje,
mientras yo sigo dormido.

El viaje que yo digo,
Es el que haces en mi sueño,
Donde en los campos de trigo,
Tu alma no tiene dueño.

Nuestras almas se entrelazan,
Y nuestros cuerpos se abrazan,
Produciendonos mas calor,
Que el del sol con su esplendor.

A tu lado es donde yo quiero estar,
Si no lo estoy, en mi cuerpo solo queda un malestar.
Y es que tu enciendes la llama que ilumina mi existencia,
¿Una vida sin ti? Descartaré esa ocurrencia.

Eres tu de mi jardín,
La rosa mas hermosa,
Es por eso que para mi,
Tu siempre serás ni Diosa.

Me da igual que no lo admitas,
pues perfecta seguirás siendo,
Te lo diré en todas las citas,
Cuando nos estemos viendo.

Hay quien no entiende nuestra relación,
Pero yo nunca pedí saber su reacción.
Solo informo de que enamorado de ti estoy,
Y tambien de que mañana,
Pienso amarte mas que hoy.

Cada dia un poquito mas,
Porque para poder recibir,
Es muy necesario dar.
Y pedir amor pero no darlo,
Es como coger un ave,
para luego soltarlo.

Si recibes amor,
Devuelvelo.
Si recibes odio,
Sujetalo.
Porque la gente no sabe de esto,
y suelen hacer lo incorrecto.

Gracias por todo el amor que me has dado,
Porque yo de ti siempre estaré enamorado.
Gracias tambien por ser como eres,
La mas hermosa de entre todas las mujeres.
Dama de mis sueños,
Diosa de mi corazón,
En este poema te digo,
Que te quiero un montón.

K-POP MV