domingo, 22 de abril de 2018

OTAKU WORLD #1: Aula Demoníaca (Junji Ito)





Titulo original: Youkai Kyuoushitsu
Autor: Junji Ito
Año de publicación: 2013
Nº de Tomos: 1 (Tomo único)

Sinopsis: Un alumno nuevo llamado Yuuma ha llegado al instituto. Compañeros y profesores se percatan de que Yuuma tiene la extraña costumbre de disculparse vehemente por todo, incluso cuando no hay motivo para pedir perdón. Keiko, una chica de su clase, traba amistad con él y descubre que Yuuma tuvo que hacerse cargo de su hermana pequeña, Chizumi, tras la muerte de sus severos padres. La niña, como la propia Keiko tiene la desgracia de comprobar, no es precisamente un angelito. Y, sin embargo, ¿será cierto lo que dice sobre las prácticas satánicas de Yuuma? ¿Le ha contado el chico toda la verdad sobre la muerte de sus padres? Y, sobre todo, esa manía de disculparse, ¿se debe a la estricta educación recibida por Yuuma o esconde... algo mas?


Reseña escrita por Juan Pedro Navarro:

Hoy estreno esta sección con este manga un tanto peculiar de Junji Ito, el cual, ha sido la primera obra de este autor que he leído y la verdad es que me ha gustado mucho.
Junji Ito es conocido por ser uno de los maestros del terror en el mundo del manga, y tenía ganas de leer alguna obra suya.
En una tienda, este manga estaba mas o menos barato y venía con una máscara cubre-bocas de regalo, así que me lo compré, decisión de la cual no me arrepiento en absoluto porque a pesar de haber tardado cinco meses en decidirme a leerlo, al terminarlo he sentido como una especie de sensación de tristeza porque se que difícilmente voy a encontrar un manga parecido.
Seamos sinceros, Junji Ito tiene obras mejores. Es decir, solo he leido esta, pero si esta fuera su mejor obra, no me habría costado lo que me costó, sino bastante mas como he visto que hay otras obras de Ito que superan los 20 euros.
Pero no hablemos mas de Ito y pasemos a su obra "Aula Demoníaca".

Al ser la primera obra de Ito que leo, no estaba preparado para lo que iba a leer así que al principio me pilló por sorpresa, y alguna que otra parte si que me ha dado un poco de mal rollo al imaginarme esas situaciones en la vida real, aunque la verdad es que tiene bastante humor esta obra. Al menos a mi, el tema de que todas los relatos terminen igual, me hizo mucha gracia cuando llevaba ya un par leídas, y el final del manga, eso es que ya no puedo describir lo que me pude reír ahí, y aún así, sigo afirmando que este manga es de terror. (Tranquilos, no os asustéis, cuando leáis este manga podréis ver un claro ejemplo de que el terror y la comedia a veces, pueden ir cogidos de la mano.)

El dibujo de la obra me encanta, las caras son muy naturales, no son las tipicas caras puntiagudas con ojos enormes sino, mas normales, lo que le da a la obra un ambiente mas oscuro y realista y además, tiene algunas páginas que son autenticas obras de arte y aunque me gustaría mostraroslas, prefiero que las descubrais por vosotros mismos.

Si queréis un manga en el cual no tengáis que calentaros la cabeza pensando, y queráis calidad y entretenimiento al mismo tiempo, este es vuestro manga. La verdad es que creo que he tenido suerte de poder leerlo porque de no ser así, aún no me habría decidido por leer a Junji Ito, y sin embargo, tras leer Aula Demoníaca, me muero por volver a encontrarme con una de sus obras en un futuro cercano.

viernes, 13 de abril de 2018

NUEVAS SECCIONES: OTAKU WORLD / HALLYU TIME

Citrus, dibujo hecho por NanyAcof en DeviantArt.


En esta nueva sección llamada Otaku World haré reseña de los diversos mangas que vaya leyendo así también como de los animes que vaya viendo. Hablaré del dibujo, de la historia, daré mi opinión y recomendaré algunos mangas y animes que se que poca gente conoce y que creo que puedan gustaros.
Me apetecía incluir esta sección ya que soy un gran amante de lo asiático (y de las asiáticas, todo sea dicho) y me gustaría que en el blog hubiera espacio para todo: libros, anime, manga, y también K-Pop dicho sea de paso, aunque esto ultimo ya lo englobaré en otra sección aparte llamada Hallyu Time porque es otro rollo distinto al anime y manga y es un campo bastante amplio, la verdad sea dicha.

Pues bueno, solo quería informar de que el blog, va a pasar a ser un poco mas variado al tener estas nuevas secciones.

Nos vemos en Otaku World ^^

EXO y otros muchos grupos te esperan en Hallyu Time ^^


RESEÑA #29: El Exorcista (William Peter Blatty)


Titulo original: The Exorcist
Autor: William Peter Blatty
Fecha de publicación: 1975

Sinopsis: El terror comenzó tan discretamente que al principio pasó inadvertido. Pequeñas molestias en Regan, para las cuales Chris MacNeil, actriz y madre, encontraba fáciles explicaciones. Parecía como si Regan hubiera sido invadida por una personalidad diferente. ¿Era posible que anduviera suelta una fuerza demoníaca? Si los médicos y la psiquiatría no ayudaban, ¿el exorcismo podría ser la respuesta?

Reseña escrita por Juan Pedro Navarro:

Este libro, junto con el de Hellraiser, fueron regalos que me hizo un amigo por tanto, me hicieron mucha ilusión porque tenía ganas de leer ambos libros pero no ganas de comprarlos debido a su elevado precio. 
Debido a esto, agradezco a mi amigo Manuel que me los haya regalado ya que de no ser por él, aún no habría leído estas dos magnificas obras.

La verdad es que cuando me enteré de que el clásico del cine de terror "El Exorcista" se basaba en una novela, me entró curiosidad por leerla y bueno, anoche mismo la terminé. 
Antes de empezarla pensaba que sería un libro tedioso, aburrido, un libro en el que la religión sería muy relevante y se haría pesado leerlo. Sin embargo, al terminarlo, resultó siendo todo lo contrario ya que si bien es cierto que durante el exorcismo, cobra mucha importancia el tema de la religión, el resto del libro está enfocado desde un punto de vista totalmente científico porque el protagonista, el padre Damien Karras, antes de pedir permiso al obispado para realizar el exorcismo, debe comprobar y estar completamente seguro de que Regan MacNeil se encuentra poseída ya que también podía tratarse simplemente de una enferma mental. Es por eso que durante una parte del libro, nos relata como investiga las distintas enfermedades mentales y las compara con los síntomas que Regan va mostrando a lo largo de la novela hasta que consigue reunir pruebas que demuestren que la chica está poseída para que el obispado permita que se le realice un exorcismo.
Realmente, el exorcismo es la ultima parte del libro, yo conforme iba avanzando me preguntaba, ¿y donde mierda está el exorcismo? Pues bien, el exorcismo es solo unas pocas páginas del final, por lo que resulta interesante saber que lo que el titulo te dibuja en tu imaginación es solo un 1% de lo que la novela realmente es. Eso me encantó.

Los personajes son fabulosos, realmente puedes sentir la desesperacion de la madre de Regan, Chris MacNeil, puedes sentir como que deseas que el padre Damien Karras la ayude y sobretodo, deseas saber que va a ocurrir, como va a terminar todo. La verdad, me tenía enganchado este libro y el final fue totalmente imprevisible, me encantó. 

No se que mas decir salvo que recomiendo encarecidamente que lo lean, porque es un libro que no se puede pasar por alto. 

Puedes comprar este libro aquí:

martes, 10 de abril de 2018

RESEÑA #28: Hellraiser: El Corazón Condenado (Clive Barker)



Titulo original: The Hellbound Heart
Autor: Clive Barker
Fecha de publicación: 1986


Sinopsis: En esta nueva versión al español de Hellraiser, que ahora publicamos con su título original, El corazón condenado, los lectores podrán acercarse a esta ya clásica novela de terror con una perspectiva nueva. Nominada como la mejor novela del año en el Reino Unido, treinta años después se ha convertido en una obra de culto tras la primera versión cinematográfica que se hizo de ella en 1987.
Clive Barker aborda en sus páginas cuestiones cruciales como el amor y la desesperación, el deseo, la muerte y la sangre, mediante metáforas sugerentes, reflejando el hedonismo desenfrenado hasta límites trascendentes.
La misión de los demonios llamados Cenobitas es torturar con placer a los que acceden a ese nivel mediante la manipulación de un cubo cuya resolución da derecho a "tener las sensaciones más intensas". El resultado de la ceguera de quienes buscan el placer de forma vertiginosa, malinterpretando el mensaje de los Cenobitas, no es otro que la llegada al mismo infierno.


Reseña escrita por Juan Pedro Navarro:

Hola a todos, bienvenidos a una nueva reseña del blog y hoy quiero reseñar este libro que leí hace unos dias. 
Estoy un poco harto de la literatura de Stephen King, y por eso, hice un poco de investigación en busca de libros de terror de otros autores para así. variar un poco.
He encontrado a Clive Barker, al cual ya conocía pero nunca había leido, por eso me propuse leer su libro "Hellraiser", y eso mismo es lo que he hecho. 

No se que decir sobre esta obra maestra que no se haya dicho ya, el estilo es magnifico, es crudo, es violento, sangriento y aterrador. Hellraiser es un libro que te mantiene enganchado desde el inicio hasta el fin y es tan corto, que no esperarías que un libro así de corto sea tan bueno. 

Puedes comprarlo aquí:

K-POP MV