jueves, 21 de diciembre de 2017

RESEÑA #22: Demian (Hermann Hesse)


Titulo original: Demian: Die Geschichte von Emil Sinclairs Jugend
Autor: Hermann Hesse
Fecha de publicación: 1919

Sinopsis: Escrita tras las trágicas experiencias de la Gran Guerra, "Demian" es una de las obras mas emblemáticas de Hermann Hesse. La novela -en la que late la repulsa de la sociedad burguesa y masificada y el llamamiento a los elegidos (los que llevan en su frente el "estigma de Caín") para conquistar la autenticidad y emprender la reconstrucción comunitaria de la humanidad- relata, como reza su subtítulo, la "historia de la juventud" de Emil Sinclair, quien, en ruptura con el mundo claro y seguro de su infancia, va a la busca de su personalidad y de su destino, sólo realizables en el mundo oscuro, incierto y amenazador de los adultos.

Reseña escrita por Juan Pedro Navarro:

Llevo mucho tiempo tentado de leer este libro debido a uno de los ultimos lanzamientos de uno de los grupos de K-Pop que mas escucho. Estoy hablando del album "Wings" de BTS.

Este album, habia leido rumores de que se basaba en el libro "Demian" de Hermann Hesse y la gran cantidad de teorías que los fans habían propuesto para comprender mejor los enigmaticos videos que este grupo iba subiendo a YouTube alimentaban esas ganas hasta que al fin no me he resistido y me he decidido a comprarlo y leerlo. ¿Ha funcionado? Sip. Ahora comprendo mucho mejor este album y los videos que han ido sacando.

Pero bueno, temas aparte, voy a proceder a hablar del libro que es lo que aquí nos atañe. Empecé a leer este libro con un poco de miedo porque como han podido leer ahí arriba, se trata de una obra literaria de 1919, por lo que tenía miedo de que el libro contuviera un vocabulario demasiado complejo para mi o la trama no fuera lo suficientemente entretenida y acabara dejandolo. Pero no fue así en absoluto.

¿Me he emamorado de otro libro? Si, señores. He amado Demian desde las primeras páginas hasta las ultimas y lo recomiendo a todo el mundo aunque no sea un libro que todo el mundo pueda leer. Para poder leer Demian te debe gustar leer ante todo, puesto que en ocasiones el libro se enzarza en reflexiones algo complejas y si no estás acostumbrado a leer podrías perder el hilo de lo que está diciendo y no entenderlo, cosa que en este libro, eso no es conveniente. Debes estar muy atento a todo. 

¿Personajes favoritos? Absolutamente todos. No hay un personaje, como es el caso de otras novelas, al que odie en especial. (Quizás al abusador Franz Kromer, pero debido a que sale poco en la historia, aunque sea de vital importancia para ella, no le cogí el suficientemente odio y es un personaje que la verdad no me gusta pero tampoco es que me disguste.)

El ritmo del libro es muy bueno, no se hace para nada pesado porque se limita a contar la historia y a reflexionar pero no se anda por las ramas. Nos pone a reflexionar para que captemos un mensaje y al final lo acabamos captando. Es claro y conciso. Por cierto, está inspirado en la filosofía de Nietzsche asi que si llevais tiempo sin tocar la filosofía o nunca habeis estudiado a Nietzsche pues es probable que os cueste un poquito pero intentad leed despacio y analizando lo que este hombre escribe porque al final resulta una lectura impresionante. ^^


Sin duda una obra de culto que jamás habría esperado acabar leyendo y que ha terminado siendo un libro imprescindible en mi estantería. 


Puedes comprar el libro aquí: 

martes, 19 de diciembre de 2017

D.E.P. KIM JONG HYUN | Preocupado.

Quizás no sepáis quien era Kim Jong Hyun. Quizás penseis que es "un chino menos en la tierra" o que era el hermano del dictador de Corea del Norte, Kim Jong Un. ¿Sabeis qué? Que me la suda la polla. Estoy un poco harto de como los medios de comunicación se han jactado del fallecimiento de esta persona, porque si, era un idol coreano de K-Pop, pero antes de eso era una persona con su familia y amigos y...con vida.
Estoy un poco harto de que los medios de comunicación de mi país no hablen nunca de los grupos de K-Pop cuando hacen algo bueno como por ejemplo cuando algunos miembros de EXO o 4Minute o hasta SHINee visitaron Barcelona, o de los conciertos que se han ofrecido aqui en España de 24K o KARD.
De esto no hablan pero... cuando se trata de meter la etiqueta "K-Pop", pues escribimos cualquier articulo de mierda sin informarnos y punto. A ganar visitas.

"Fallece Kim Jong Hyun, lider del popular grupo de K-Pop, SHINee."

Este titular lo he leído en un enlace de Twitter a otra página de noticias. Como información os diré que el lider de SHINee se llama Lee Jin Ki, y su nombre artistico por el que es conocido por todos es Onew. El lider de SHINee nunca ha sido ni será nunca Kim Jong Hyun. Esto se puede averiguar con una simple busqueda en Google.

Pero en Twitter, me encuentro comentarios como:

"Un chino menos en el mundo".

"La parca falla por dos letras." (Refiriendose a Kim Jong Un)

Yo pienso que estos comentarios sobran. Ellos se refugian tras la frase "El humor no tiene limites" pero pienso que no es correcto hacer esta clase de humor el mismo dia en que muchas personas han perdido a su idolo y nunca jamás llegarán a conocerlo. Un idolo que parecía inocente, un idolo que desprendía una luz allí por donde pasaba sonriente. Un idolo que se ha convertido en esa luz, y que ha llenado de oscuridad el dia 18 de Diciembre de 2017.

¿Como ha muerto Kim Jong Hyun? Bueno pues se ha suicidado por problemas con aquello que mas le gustaba, la música.
Su compañía discografica ejercía demasiada presión sobre él porque SHINee estaba preparando su regreso para el año que viene. Según su mejor amigo: "La música, aquello que amaba con tanta pasión como mas que a nada en el mundo, acabó por destruirlo."
Este día, le mandó un ultimo mensaje a su hermana como carta de suicidio, el cuál no ha sido revelado, y murió asfixiado voluntariamente por inhalación de monóxido de carbono.
Esta muerte es equivalente a meterte dentro de tu coche, con las puertas del garaje cerradas y comenzar a acelerar dejando el freno de mano activado. Es decir el exceso de ese humo tan perjudicial hace que te asfixies y en este caso, los medicos no pudieron hacer nada por Jonghyun (escrito de esta forma pues así era su nombre artístico).

A raiz de todo esto, tengo miedo.
Tengo mucho miedo de que alguno de mis idolos favoritos esté pasando por dificultades y yo no lo sepa. Saber que quiero ayudar en caso de que exista algún problema pero, no se como.
Muchos sabeis que mi idolo favorito es Oh Sehun del grupo de K-Pop EXO.
Yo me he estado preguntando hoy, ¿y si detrás de esa sonrisa se esconde un gran demonio que lo está matando por dentro? ¿y si, está obligado por contrato a callarse sus mierdas y esas mierdas lo están conduciendo a su ultimo tramo en la vida? Y si, hago estas suposiciones basandome en lo ocurrido recientemente porque uno ya no puede estar seguro.
Los humanos son tan impredecibles a veces que... te da lastima. Saber que la persona que amas podría estar ocultandote una gran cantidad de mierda para que tu no te sientas mal y que luego, esa mierda que se comía en su interior traiga consecuencias inevitables.

Por favor, yo se que no soy quizás una persona muy divertida... yo se que tengo muchos fallos, quizás soy muy pesado pero por favor os lo pido, si teneis algún problema, podeís confíar en mi y contarmelo. Yo jamás se lo diré a nadie y trataré de ayudaros. Os lo prometo...yo...trataré de hacer por vosotros lo que muchos no pudimos hacer por Jonghyun.

No tengo mucho mas que decir. Desde aqui, desde Los Libros de Ron, yo, Juan Pedro Navarro doy mis condolencias a la familia de Kim Jong Hyun, a sus amigos y a sus fans los Shawols.

Shawols, mantenganse fuertes. SHINee ha perdido un fuerte pilar, pero no dejen que se derrumbe. Luchen junto a Taemin, Key, Onew y Minho. Estoy seguro de que es lo que Jonghyun querría. Él no quería manchar el nombre de SHINee con su muerte sino...librarse de la pesada carga que SHINee conllevaba y... por no tener fuerzas para abandonar el grupo y perder a sus compañeros... acabó por abandonar la vida.

Os amo, Shawols.
Os amo, K-Poppers.
Os amo, seres humanos que merecen la pena.

domingo, 10 de diciembre de 2017

RESEÑA #21: Maktub (Paulo Coelho)



Titulo original: Maktub
Autor: Paulo Coelho
Fecha de publicación: 1994


Sinopsis: Maktub (que quiere decir "está escrito") es una selección de los artículos de Paulo Coelho publicados en el periodico brasileño Folha de S. Paulo entre junio de 1993 y junio de 1994. Segun el autor, "no es un libro de consejos, sino un intercambio de experiencias". Una excelente ocasión para reflexionar y reencontrarse con uno mismo.


Reseña escrita por Juan Pedro Navarro: 

Este libro lo he comenzado a leer por decisión propia, nadie me lo ha recomendado, simplemente ya había oido hablar antes de este escritor y decidí ver que tal escribía. He elegido este momento para leerlo porque quiero darle un tiempo a Stephen King puesto que estaba leyendo Salem's Lot y la verdad es que se me hacia bastante lento y decidí dejarlo temporalmente y pasarme a leer otras cosas diferentes. 
¿Y por que no a Paulo Coelho? Asi que me dirigí a mi tienda de confianza y compré allí dos libros de Coelho. Maktub y El Alquimista. De momento solo he leído Maktub y tengo que decir que me ha gustado bastante, la verdad es que tiene una forma particular de escribir, 

Este libro me ha enseñado a ser un poco mas positivo, a no rendirme cuando deseo algo, y a que las cosas no llegan solas, sino que nosotros tambien tenemos que esforzarnos por llegar a ellas. 
Aunque trata constantemente el tema de Dios y de la religión y es algo que a mi no me importa mucho, al margen de eso te deja unas bonitas enseñanzas. 

Pienso que es un libro cortito y que seas quien seas y como seas, si lo lees, seguro que algo positivo sacas del libro. Como ejemplo, voy a mostraros una de las páginas que mas me ha gustado.



 Y realmente esta es solo una de las 194 páginas que conforman esta obra de la literatura que yo personalmente recomiendo para cuando no sepais que libro leeros o si quereis leer algo distinto de lo habitual. La verdad es que como dije antes, a mi me ha gustado mucho.

Puedes comprar este libro aquí:

Amazon.es - Maktub (Paulo Coelho)

K-POP MV