martes, 28 de noviembre de 2017

RESEÑA #20: Rabia (Stephen King)


Titulo original: Rage
Autor: Stephen King
Fecha de publicación: 1977

Sinopsis: Charles Decker es un adolescente de 18 años que sufre de esquizofrania, al que quieren internar en un correccional por agredir a un profesor con una llave inglesa, provocándole un grave traumatismo craneal. Pistola en mano, y para que no lo encierren, secuestra a su clase toda una mañana. Para que la situación sea mas llevadera Charles les cuenta parte de su infancia y su adolescencia; mientras, el ambiente empieza a caldearse entre los alumnos, y pronto comienzan a atacarse verbal y fisicamente, contagiados por la demencia de Charlie.


Reseña escrita por Juan Pedro Navarro:

Este libro es imposible de encontrar puesto que tras la publicación del mismo, se sucedieron una serie de asesinatos en las escuelas perpetrados por distintos criminales que tenían algo en común. Todos poseían un ejemplar de esta novela. Cuando esto salió a la luz, Stephen King decidió retirar esta novela de su venta y cancelar la pelicula que se estaba rodando sobre la misma. 
Quiero que vean el precio de este libro en Amazon.



Exacto, es carísimo. El ejemplar mas barato, sale a 75€ en una edición en tapa blanda de 1997 y por supuesto, todos ellos son ejemplares de segunda mano. Lo he visto en otras tiendas a mas de 300€ pero, dejando esto a un lado, lo he conseguido leer en formato electrónico.
¿Mi opinión? No es para tanto. Es mas el revuelo de la noticia de los asesinatos que la novela en si. No es una novela tan violenta ni tan salvaje.

Este libro me ha gustado, el final es un poco indescriptible y creo que no está a la altura del resto de la novela, creo que al final decae un poco pero aun así el final me ha gustado tambien, simplemente no es lo que esperaba. Cuando uno comienza esta novela sabiendo un poco de lo que trata y ve como avanza la historia, lo primero que piensa es: "Esto no puede acabar bien". Pero bueno, el final es el que es y quien lo lea tendra que juzgar por su cuenta. 

¿Fallos que le veo al libro? Un poco pesado a veces cuando Charlie cuenta su historia, hace que el libro, que es corto, se haga un poco largo.
Cuando ya has terminado el libro, lo primero que piensas es que te parece que el libro no es para tanto, que no es de los mejores de Stephen King y que simplemente por culpa de unos cerdos asesinos, hay gente que no puede tener este libro en sus manos o que pone demasiadas expectativas en este libro y luego le decepciona.

A mi no me ha decepcionado porque no tenía expectativas, simplemente lo leí por ser de los primeros libros que escribió Stephen King y porque era relativamente corto (En electrónico me salieron 187 paginas),

El vocabulario del libro o la forma de narrar la historia, es bastante sencillo, no es para nada complejo y en ese aspecto se hace algo ameno pero, como la gran mayoría de libros de Stephen King, no es una historia que un niño deba leer puesto que en este caso hay algunas partes de sexo explícito (hablan sobre sexo, orgasmos y masturbaciones) y algunas de violencia explicita (asesinatos a sangre fría). 

Como no puedo dejaros un enlace para que compreis el libro, os dejaré un enlace para que podais leerlo online o descargarlo en PDF: 



sábado, 25 de noviembre de 2017

RESEÑA #19: El Resplandor (Stephen King)


Titulo original: The Shining
Autor: Stephen King
Fecha de publicación: 1977

Sinopsis: REDRUM. Esa es la palabra que Danny había visto en el espejo. Y aunque no sabía leer, entendió que era un mensaje de horror. Danny tenía cinco años. Y a esa edad pocos niños saben que los espejos invierten las imágenes y menos aún saben diferenciar entre realidad y fantasía. Pero Danny tenía pruebas de que sus fantasías relacionadas con el resplandor del espejo acabarían cumpliendose: REDRUM... MURDER, asesinato. Pero su padre necesitaba aquel trabajo en el hotel. Danny sabía que su madre pensaba en el divorcio y que su padre se obsesionaba con algo muy malo, tan malo como la muerte y el suicidio. Si, su padre necesitaba aceptar la propuesta de cuidar de aquel hotel de lujo de más de cien habitaciones, aislado por la nieve durante seis meses. Hasta el deshielo iban a estar solos. ¿Solos? ...


Reseña escrita por Juan Pedro Navarro:

Este libro ya lo empecé a leer una vez y desistí en el intento puesto que la primera parte es bastante lenta. Al principio de la historia, el dueño del hotel Overlook y sus empleados mas importantes, le muestran a Jack Torrance, uno de los protagonistas de El Resplandor, como son las tareas que debe realizar en el lugar en el que va a pasar todo el invierno porque el hotel cierra.
Jack Torrance pasa a ser el vigilante del hotel durante un invierno muy...oscuro.
Es increible como pasadas las primeras 100-150 páginas, el libro te absorbe condenadamente. 
Los que penseis en veros la pelicula en lugar de leer el libro la llevais clara porque la pelicula no tiene nada que ver con el libro... si lo quereis pasar bien leyendo cosas que jamás pensasteis que leeríais en un libro, entonces os recomiendo esta novela de terror, este clásico que da igual los años que pasen, siempre será recordada por quienes poseen un minimo de cultura.
Lo cierto es que si veis la pelicula y luego, os disponeis a leer el libro, no podreis imaginaros a Jack Torrance de otra forma que no sea con la cara del fabuloso Jack Nicholson.




El final del libro me encantó, la verdad es que no tiene absolutamente nada que ver con el de la pelicula y mientras que la gente no sabía como entender el final de la pelicula, el final del libro se entiende perfectamente y cierra la historia de manera muy normal y que no decepciona para nada en absoluto.
Yo lo recomiendo si quieres leer un buen libro, pero no lo recomiendo si no has leido antes a Stephen King puesto que su estilo es algo lento y se toma su tiempo para contar su historia, pero merece la pena.


Puedes comprar este libro aquí: Amazon.es - El Resplandor (Stephen King)






K-POP MV